¡Déjanos tus datos!


Carrera de Cine y Televisión en Bogotá

“Aquí tus historias se convierten en videos que inspiran, porque el mundo lo cuentas tú.”​​


¿Sueñas con dirigir, producir o escribir la próxima gran serie o película?... En UNITEC vives el cine y la televisión desde el primer día: grabas, editas, experimentas y creas proyectos reales que se convierten en tu mejor carta de presentación.​

Con más de 47 años de trayectoria y siendo pioneros en la formación cinematográfica en Colombia, te damos las herramientas, la experiencia y los equipos para que tu talento se proyecte en el cine, la TV y las plataformas digitales.​

Aquí, vives rodajes, talleres, festivales y conexiones con la industria. En UNITEC, tu pasión por contar historias se transforma en tu futuro profesional.

Duración

9 Periodos Académicos

Modalidad

Presencial

Título

Profesional en Cine y Televisión

¿Por qué elegirnos?

  • ¿Qué características hacen única la carrera de Cine y Televisión?
    Nuestro plan de estudios combina talleres prácticos, rodajes y proyectos reales desde el primer semestre, lo que te permite construir un portafolio sólido. Además, contamos con más de 47 años de experiencia y equipos de nivel profesional: cámaras de cine digital, estudios de TV, laboratorios de sonido y salas de edición.

  • ¿Cómo se desarrolla el aprendizaje en la carrera?
    Aprenderás de manera interdisciplinaria junto a estudiantes de animación, fotografía y diseño gráfico, fortaleciendo tu visión creativa. También tendrás talleres especializados—cortometrajes, documentales, cine experimental y televisión multiformato que te permitirán explorar y descubrir tu propio estilo.

  • ¿Cuándo podré mostrar mis proyectos al mundo?
    Desde el inicio, estarás creando cortos, documentales y piezas audiovisuales que se suman a tu portafolio. Muchos de nuestros estudiantes han presentado proyectos en festivales nacionales e internacionales, incluyendo Cannes.

  • ¿Por qué elegir estudiar en Unitec?
    Porque unimos creatividad y tecnología, dándote formación integral en guion, rodaje y posproducción. Además, incluimos seis niveles de inglés sin costo adicional, prácticas en canales y productoras reconocidas, convenios internacionales y la posibilidad de emprender tu propia productora. Todo esto respaldado por docentes activos en la industria y una red de egresados destacados.

  • ¿Qué oportunidades profesionales tendré al graduarme?
    Podrás trabajar en cine, televisión, plataformas digitales o proyectos de streaming. También tendrás la opción de internacionalización, participar en redes globales como FEISAL y acceder a opciones de grado flexibles, como la modalidad Coterminal, que te permite avanzar en una especialización mientras terminas tu pregrado.

Descubre todo lo que tenemos para ti

Múltiples Opciones de Financiación

Con Cine y Televisión desarrolla tu potencial

Estudiantes de Mercadeo y Publicidad

En este programa te preparas para:

Contar historias a través de guiones, libretos y narrativas audiovisuales que conecten con públicos diversos.
Dirigir y producir proyectos reales de cine, televisión y plataformas digitales, dominando cada fase: preproducción, producción y post producción.
Especializarte en fotografía, arte y sonido, llevando la estética visual y sonora de tus proyectos a nivel profesional.
Editar y post producir con software de la industria, creando contenidos listos para cine, TV, streaming y redes sociales.​
Emprender en el mundo audiovisual, desarrollando tu propia productora o proyectos innovadores que generen impacto en el mercado.
Participar en festivales y escenarios internacionales, construyendo un portafolio que abre puertas en Colombia y el mundo.

Podrás desempeñarte como:

Director o Realizador Audiovisual​: Liderando proyectos de cine, televisión, streaming o publicidad desde la idea hasta la pantalla.
Guionista o Libretista​​: Creando guiones y libretos para películas, series, programas de TV o contenidos digitales.
Director de Fotografía: Diseñando la estética visual de producciones con manejo profesional de cámaras e iluminación.
Director de Arte​​: Creando escenografía, vestuario y ambientación para construir mundos visuales únicos
Editor y Post productor​​: Dando forma final a las producciones con montaje, efectos visuales y posproducción digital.
Productor Ejecutivo o de Campo: Gestionando recursos, equipos y presupuestos en productoras, canales de TV y proyectos audiovisuales.
Emprendedor en Industrias Audiovisuales​: Creando tu propia productora o proyectos innovadores de cine, TV y contenidos transmedia.
Gestor de Proyectos Multiplataforma: Diseñando y coordinando contenidos para cine, televisión y medios digitales emergentes.
Docente o Consultor Audiovisual​​: Asesorando proyectos de comunicación visual o formando nuevas generaciones de creadores.

 

Información General.

Registro calificado: Resolución 24282 del 24 de diciembre de 2021.
SNIES: 18979.
Inicio de clases: Febrero 2026-1.​
Beneficios especiales: para egresados Unitec, convenios​ y egresados SENA.
Valor matrícula 2026: $ 6.457.000 $ 5.261.400. Apoyo Financiero.
Accede a Beca Fondo Fundadores.
*Aplican Términos y Condiciones.
Inscripción Sin Costo